
Hoy tenemos una entrevista del 29-03-2015 realizada por Sabrina a Paco Izquierdo, de la empresa Rolled Steel, intermediaria en el negocio del acero.
A continuación puedes escuchar la entrevista o más abajo, leer la adaptación.
Adaptación de la entrevista
Sabrina: ¿A qué exactamente se dedica tu empresa y cuáles son tus labores dentro de la misma?
Paco: Rolled Steel es una empresa que está en el mundo del comercio de acero en general y, por supuesto, de las materias primas necesarias para producirlo. Nuestra labor consiste en contactar productores y consumidores para intentar ponerles de acuerdo y conseguir que se haga una venta.
Normalmente trabajamos en los dos sentidos, tanto de importación de acero hacia España, como exportación de acero desde España.
En cuanto a mi labor. Yo soy administrador de la empresa pero esta empresa es básicamente comercial y mi labor pues consiste básicamente en estar en contacto con clientes y productores pues para tener unos contactos buenos, fiables y rápidos para conseguir rematar operaciones.
Sabrina: ¿Cuánto tiempo llevas en Rolled Steel y qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Paco: Rolled Steel, yo empecé con Rolled Steel, es decir que llevamos 15 años de existencia en la empresa, siempre trabajando en el mismo sector.
Lo que más me gusta de mi trabajo, pues hombre, me da la oportunidad de conocer a muchísima gente de ámbitos y países muy distintos que siempre es de gran interés.
Sabrina: Como trabajáis con clientes internacionales de muchas culturas diferentes, quería preguntarte si nos podrías contar alguna anécdota en relación a las barreras lingüísticas que hayas podido experimentar.
Paco: Bueno, esas barreras las experimentamos diariamente, porque al trabajar con tantos orígenes tan llamémoslos «divertidos», te encuentras con gente que habla de todo.
El idioma generalmente que utilizamos es el inglés, pero claro, el acento que puede utilizar gente por ejemplo de Oriente, como puede ser Vietnam, China, pues es muy difícil, muy difícil de entender.
Yo… Ha habido veces que me hacían preguntas facilísimas en teoría, una vez que conseguí entenderlas. Y me estaban repitiendo la pregunta y no me enteraba y era tan simple como que me estaban preguntando cuál es el precio de un determinado producto en España.
Eso que es tan fácil en teoría en inglés, con la pronunciación que utilizaban en este caso eran tailandeses, pues me costaba muchísimo entenderlo.
Supongo que a ellos a lo mejor les pasa lo mismo con un españolito, hablando inglés.
Sabrina: ¿Y alguna otra anécdota en relación a las diferencias culturales?
Paco: Hombre, hemos tenido muchísimas. Sobre todo con países de origen árabe, porque claro, tienen un tratamiento por ejemplo con las mujeres que no es el mismo que el nuestro y a veces nos hemos encontrado con cosas muy curiosas.
Por ejemplo, aquí, en Rolled Steel trabajan dos señoras. Una de ellas estaba escribiéndoles y firmando lo que escribía con su nombre, y este señor árabe siempre contestaba dirigiéndose a otra persona de aquí, que también trabaja con nosotros, pero que es un varón.
Esto es un ejemplo de anécdota, si quieres, negativa. Luego las hay también divertidas, pero en fin. Esa es una de las que, a nivel de diferencias culturales, más te llama la atención.
Sabrina: Entiendo. ¿Y en cuanto a tu empresa, cuál crees que ha sido el mayor acierto?
Paco: Bueno, yo creo que el mayor acierto fue que desde que empezó Rolled Steel, se siguió una línea, que no era solamente la de vender, era la de dar apoyo técnico y logístico a los clientes.
Es decir, somos nosotros los que nos adelantamos a posibles problemas, cosa que es no es muy habitual en el sector del bróker. El bróker lo que quiere es llegar a acuerdos y punto.
Nosotros nos dimos cuenta que si las operaciones no llegan al final bien, con satisfacción aunque no sea culpa tuya, al final te afecta. Bueno, esa línea yo creo que al final ha demostrado exitosa, aunque a veces nos hemos llevado algún disgusto.
Sabrina: Claro. ¿Y cuál dirías que es el mayor error?
Paco: Pues hombre, errores ha habido muchos, son ya 15 años de trayectorias y ha habido muchos. Esos casi prefiero callármelos, ja ja ja.
Pero bueno, ¿errores? Pues bueno, por ejemplo el que hemos perdido a veces suministradores por falta de confianza que eso por un lado -falta de confianza por nuestra parte-, eso por un lado es un error, pero venía motivado por intentar proteger a los clientes que compran a través de Rolled.
A veces sí que creo que hemos cometido errores dejando o no fomentado empresas de orígenes que podrían habernos dado resultados.
Sabrina: ¿Si ahora tuvieras que volver a empezar, qué harías diferente?
Paco: Pues sinceramente, muy poco. Quizás lo que te he dicho ahora con el tema del error. Ser un poquito más, menos visceral con el asunto de los suministradores. Muchos de los suministradores que tienen muy buena fama, luego dan un resultado a la hora de la verdad, regular. Y seguramente, a lo mejor algunos de los que quedaron por el camino, pues hubieron dado un resultado mejor.
Sabrina: Ya veo. Como último, he oído que te gusta la música y el buceo, ¿y a ver si nos podrías contar algo de estos hobbies que tienes?
Paco: Hombre, el buceo es algo que…, que yo nací buceando y voy camino de morir buceando. Para mi el buceo es algo que no solo me gusta, sino que creo que me ha aportado incluso muchas cosas en otros ámbitos de mi vida, incluida la profesional.
Sabrina: ¿En qué sentido?
Paco: Pues en el sentido de que en el buceo tienes que superar muchos miedos y ansiedades para poder ser un buen buceador y bucear con seguridad máxima y eso luego me ha servido para aplicarlo a la vida. A mi ya no me ha dado miedo nada, nada en el mundo del trabajo, y eso me ha aportado seguridad, en mi vida personal.
Sabrina: ¿Y con qué edad empezaste a bucear entonces?
Paco: Uf, pues creo que tenía, empecé en Francia, con 12 años.
Sabrina: Vaya.
Paco: Y ahora tengo algunos más…
Sabrina: Bueno, vamos a omitir esa parte, no hace falta profundizar. Perfecto. Y la música, ¿también es algo de toda la vida, o es más reciente?
Paco: Hombre, es más reciente. En cuanto a la música, me ha gustado siempre y desde joven estuve con algunos grupos de rock, pero aquello… hubo un paréntesis grandísimo… ahora ha vuelto a nacer con fuerza.
Ahora estoy tanto como manager, como participante en el escenario de conciertos de rock que se están dando muy bien.
En muy poco tiempo se están consiguiendo hitos importantes y conciertos importantes con gente muy importante, como puede ser Barón Rojo, Santelmo, en fin.
Muy pronto, ya me adelanto, a lo mejor va a venir también Ñu que es otro clásico del rock español y seguramente actuaremos de grupo invitado con ellos también.
Sabrina: Vaya, genial. Pues nada, esto ha sido todo, así que muchas gracias Paco.
Deja una respuesta